
Historiografía es semejante a cada parte de elaboración historiográfica, es decir, al grupo de escritos de los historiadores de acuerdo a un tema o etapa histórica específica. El término historiografía es también usado para referirse al conjunto de historiadores de un estado.
Historiografía clásica
Se le denomina historia a un género de conocimiento referente al pasado que se logra mediante la investigación. La historia no solo adquiere los datos confiables, sino que también los interpreta. Normalmente, esta interpretación es según la ideología del historiador, ya que es un elemento de conocimiento que permite seleccionar entre los datos la más importante. La historiografía griega Heródoto, no hay demostraciones de una historia de acuerdo al significado en la actualidad se sabe de ella. Sin embargo, fue en Grecia donde se comprendió por primera vez que la historia va más allá que un simple relato del pasado. Pero Heródoto no pudo impedir que en su historia se influenciara el mito, ni la narración de los acontecimientos. Por lo tanto, Tucídides logró contar que se sucedía en su tiempo y lo interpretó. Tucídides busca una causa en los hechos históricos y las semejanzas entre los hechos actuales y los del pasado.Historiografía helenística
Polibio fue un historiador grecorromano, quien contó los hechos basándose en la verdad y forma la teoría de los grandes ciclos históricos. Además, se caracteriza por ser el historiador y creador del Imperio romano. Polibio consideraba la historia como una utilidad práctica con la que se debe aprender para las acciones del presente y el futuro. Más relevante que los hechos son sus orígenes y consecuencias. Polibio contribuyó firmemente en los historiadores romanos, que básicamente son hombres públicos que relatan los hechos desde su perspectiva. Con el cristianismo cambia completamente la ideología frecuente y de los historiadores. Se catalogaba como la historia de la salvación con un plan establecido.En el renacimiento hasta el siglo XVIII, los conceptos no cambiaron tan drásticamente. Bodin planteó un nuevo significado de la historia que dependía de la voluntad de las personas. La historia cambió a raíz del descubrimiento de América, se caracterizaba por estar relatada tipo crónica.