
Asimismo, está comprendido que los dientes se encuentran situados en los huesos maxilares a través de una articulación conocida como gonfosis. En esta articulación es posible diferenciar el cemento dentario y el hueso alveolar, que se encuentran acoplados por el ligamento periodontal.
Resulta oportuno conocer que los dientes están compuestos por calcio y fósforo, son estructuras de tejido mineralizado cuyo perfeccionamiento se forma a temprana edad. Primero nace una dentición temporal o de leche, que cae de forma natural y es sustituida por la dentición permanente.
La higiene bucal que se despliega con un cepillo de dientes, hilo dental y otras herramientas, es necesaria para conservar los dientes en buen estado. Si la higiene no es correcta, es posible contraer enfermedades como la placa dental, la caries, la periodontitis y la gingivitis.
Partes del Diente
- Corona: es la parte regularmente perceptible del diente al abrir la boca. La forma de la corona establece la función del mismo. Por ejemplo, los dientes anteriores son afilados y sus bordes tienen forma de cuchilla para cortar, mientras que los molares tienen áreas planas para moler.
- Borde de la encía: es la línea de alianza entre los dientes y las encías. Sin un cepillado correcto y sin el uso apropiado de hilo dental, el sarro y la placa se almacenan en esta línea y producen gingivitis u otras enfermedades de las encías.
- Raíz: es la parte del diente que se incrusta en el hueso. La raíz forma las dos terceras partes del diente y lo mantiene al mismo en su lugar.
- Esmalte: es la capa externa del diente. El esmalte es el tejido más rígido y mineralizado del cuerpo; sin embargo, puede dañarse si los dientes no reciben los cuidados precisos.
- Dentina: es la capa del diente que se encuentra debajo del esmalte. Si la caries consigue cruzar el esmalte, llega a la dentina, y allí millones de pequeños canales conducen solamente a la pulpa dental, logrando infectarla.
- Pulpa: es el tejido blando que se localiza en el centro de todos los dientes, donde están el tejido nervioso y los vasos sanguíneos. Si la caries logra la pulpa, por lo general, se siente dolor.
Tipos de Dientes
- Incisivos: los dientes anteriores con bordes afinados en forma de cincel (cuatro superiores y cuatro inferiores), son usados para cortar los alimentos.
-Caninos: dientes con forma punzante (de cúspide) que se usan para destrozar los alimentos. También se les llama colmillos. - Premolares: estos dientes tienen dos picos apuntadas en su superficie de masticación. A veces son nombrados bicúspides. La función de los premolares es aplastar y desgarrar.
- Molares: manejados para triturar, estos dientes tienen varias cúspides en su área de masticación.
Enfermedades de los Dientes
Cuando no se tiene una buena y adecuada higiene bucal, se es propenso a padecer de diferentes patologías dentales, entre las más comunes están:
- Caries: son fisuras o aberturas en los dientes originados generalmente por una deficiencia en la higiene bucal y el consumo habitual de alimentos con alto contenido de azúcar. Cuando no es tratada, afecta el nervio del diente y como resultado, produce un fuerte dolor en dicha pieza dental.
- Gingivitis: es la inflamación de las encías por la presencia de bacterias, placa o sarro. Normalmente, el tabaquismo y un mal cepillado favorecen la aparición de esta molestia.
- Periodontitis: esta afección dental aparece por no tratar de gingivitis, causando una infección continua que afecta el hueso de los dientes, que a su vez lleva al desprendimiento de este. Se caracteriza por inflamación sin dolor, sangrado y enrojecimiento de las encías.