
El odontólogo especialista en periodontología se ocupa de tratar y prevenir aquellas condiciones que puedan afectar a tejidos que sirven de soporte a las unidades dentarias como:
- Las encías.
- Ligamento periodontal.
- Cemento radicular.
- Hueso alveolar.
En las primeras fases de esta enfermedad el tratamiento es un curetaje, el cual consiste en raspar y luego alisar la raíz del diente y se quita la placa bacteriana y el residuo de las bolsas periodontales. No obstante, si la enfermedad se encuentra avanzada podría ser obligatorio practicar una cirugía periodontal para lograr este objetivo y, si se requiere, usar técnicas para restablecer el hueso que se haya perdido.
En cuanto a, la periodontitis, es una condición de salud bucal más severa, debido que en ese caso, solo hay inflamación en las encías, sino que se presenta también la destrucción del hueso que soporta a la pieza dentaria. Si esta condición no es tratada a tiempo puede causar la pérdida de las unidades dentarias.
El odontólogo especialista en periodontología busca corregir los hábitos del paciente en lo que se refiere a la técnica adecuada para la correcta higiene bucal, de forma tal de control la generación de la placa bacteriana y, además, eliminar los factores desencadenantes de la mismas tales como cálculos dentarios o residuos y bolsas periodontales.
De acuerdo a, la Organización Mundial de la Salud, la gingivitis y la periodontitis representan un problema de salud pública en los países desarrollados y cada vez son más los afectados en el mundo en evolución, reduciendo la calidad de vida de quienes las padecen. Señalan, además, que generalmente, la mayor parte de los niños presentan signos de gingivitis y entre los adultos predomina la fase inicial de las enfermedades periodontales, también, se indica que de 5% a 15% de la población mundial padece periodontitis severa, que puede acabar con la pérdida de los dientes.
Tratamiento de la Enfermedad Periodontal
- Curetaje: esto va de las raíces del diente, el cual tiene como propósito eliminar el residuo pegado en la raíz del diente.
- Injerto de hueso: este procedimiento consiste en permitir agregar el hueso liofilizado natural, esterilizado que tiene como objeto reducir la movilidad de los dientes cuando el hueso propio se ha perdido.
- Injerto de encía: para recuperar la dimensión de la encía se hace un injerto desde el paladar o bien directamente del mismo lugar estirando el tejido gingival.