
En la carrera de gestión de hospitalidad las materias estudiadas más importantes son:
- Hombre, cultura y sociedad.
- Fundamentos de administración.
- Introducción a la química.
- Matemática financiera.
- Introducción al servicio de la hospitalidad.
- Introducción tecnologías de la información.
- Química de alimentos.
- Fundamentos de nutrición.
- Geografía y hospitalidad.
- Contabilidad para servicios de la hospitalidad.
- Operación del servicio de ama de llaves.
- Fundamentos de higiene.
- Control costos de alimentos y bebidas.
- Operación servicio de atención y registro.
- Producción de alimentos.
- Producción de bebidas.
- Mercadeo y hospitalidad.
- Técnicas culinarias.
- Enfoques y habilidades gerenciales.
- Hotelería clínica.
- Atención y servicio excepcional.
- Organización de evento.
- Gestión de la pequeña y mediana empresas.
Y la opción de realizar pasantías o trabajo de grado, son profesionales formados integralmente para ejercer esta oferta de trabajo.
El objetivo de esta especialidad es ofrecer los servicios a la comunidad, progresar en el turismo de la ciudad o país, preparar expertos en administrar y gerenciar lugares turísticos u hotelería, ejecutar nuevos proyectos en las instituciones que labore, con las habilidades adquiridas en la carrera como administración, contabilidad, relaciones públicas, principios de higiene, producción de bebidas y alimentos son esenciales para llevar a cabo los objetivos de esta profesión.
El campo laboral de la gestión de hospitalidad está en empresas o establecimientos que presten servicios de hospedajes, de alimentos y bebidas tales como: hoteles, posadas, restaurantes, resorts, clínicas, hospitales, casinos, comedores, sedes turísticas, organizaciones de eventos, tanto en instituciones públicas como privadas.
Los títulos obtenidos es Licenciado en Gestión de la Hospitalidad mención hotelería, mención gastronomía o mención turismo.
- Licenciado en Gestión de la Hospitalidad mención hotelería: son profesionales multidisciplinarios capacitados para planificar, manejar y administrar hoteles.
- Licenciado en Gestión de la Hospitalidad mención gastronomía: es la persona que se forma para emplear sus habilidades en la preparación de alimentos y bebidas de calidad y estar en contacto con el público, satisfaciendo sus necesidades gastronómicas.
- Licenciado en Gestión de la Hospitalidad mención turismo: es el profesional competente para proyectar y gerenciar el crecimiento turísticos en base a lo cultural y utilizando los recursos naturales. Ejercen esta profesión con mención turismo en la dirección de turismo de un país, ministerios, gobernaciones, centros que prestan servicios culturales, agencias de viajes y organizaciones no gubernamentales.