
La serie de grados constituye la línea de sucesión. La línea de serie puede ser directa o recta, la cual está establecida por individuos que ascienden o descienden unas de otras (abuelos, padres, hijos, nietos), o colateral, formada por personas que provienen de un similar tronco común (hermanos, sobrinos, tíos).
La línea puede ser además descendiente, relaciona a una persona con las que descienden de él (padres, abuelos, hijos, nietos) o ascendente, vincula a un individuo con aquellos de los que desciende (padres, abuelos, nietos).
La medición de los grados de parentesco se lleva a cabo de manera diferente de acuerdo a la línea de serie:
- Línea recta o directa: los grados se miden subiendo hasta el ascendiente o descendente frecuente según sea de si la línea es ascendente o descendente. Asimismo, en línea ascendente, el hijo separa:
- Un grado del padre.
- Dos del abuelo.
- Tres del bisabuelo.
En la línea descendente, el abuelo separa:
- Un grado del padre.
- Dos del nieto.
- Tres del biznieto.
- Línea colateral: los grados se miden subiendo en primeramente hasta el tronco común (como en la línea recta) y, seguidamente, descendiendo hasta el individuo con relación a la que se pretenda determinar el grado de parentesco.
Igualmente, el hermano separa dos grados del hermano (el primer grado sería el padre en línea recta que formaría el tronco común y el segundo sería el hermano que, como hijo, separa del padre otro grado), tres del tío (el primer grado sería el padre, el segundo el abuelo y el tercero el hijo del abuelo, esto es, el tío), cuatro del primo (el primero sería el padre, el segundo el abuelo, el tercero el tío y el cuarto el primo).